Pensamientos intrusivos, qué son y qué hacer
¿Alguna vez ha aparecido en tu mente un pensamiento sumamente desagradable que ha llegado a asustarte? En ocasiones, la mente produce imágenes desagradables (como de contenido agresivo, sexual o impulsivo) o dudas catastrofistas (ej: ¿sería capaz de girar el volante y caerme por el puente?).
La mayoría de personas tienen o han tenido pensamientos intrusivos a lo largo de su vida, pero saben que son “tonterías” que dice la mente. Es exactamente eso, la mente produce miles y miles de pensamientos al día que no buscamos tener, por lo que el hecho de tener un pensamiento no define en absoluto que quieras llevarlo a cabo. Sin embargo, algunas personas se asustan demasiado por tener ese tipo de pensamientos. Al sentir miedo al tener dichos pensamientos e intentar rechazarlos, lo que se consigue es el efecto contrario: ¡que vengan con mayor frecuencia! En ocasiones, las personas podemos llegar a obsesionarnos con esas ideas y acabar sufriendo mucho por miedo a hacer alguna locura.
Cuando dichos pensamientos generan una preocupación exacerbada que ocupa la mayor parte del día y se prolonga en el tiempo, podríamos estar pasando por un TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). El TOC no solo se presenta en las personas que realizan compulsiones físicas (como contar ciertos objetos, lavarnos las manos durante horas u ordenar las cosas de un modo concreto), sino que estas compulsiones también pueden ser mentales. En el caso de estas personas, la compulsión suele aparecer en modo de contra argumento constante (Ej: No, yo no sería capaz de hacer eso, soy buena persona) y resulta incapaz poder quitarse de la cabeza ese miedo irracional a través de la argumentación.
¡La realidad es que esa idea nunca ocurriría! El mero hecho de sentir miedo o rechazo ante el pensamiento ya está diciendo que no querrías llegar a cometer ese acto. Así que ante los pensamientos intrusivos, tranquilo, no hay que hacerles caso, son cosas que hace la mente. No les des importancia ni argumentes con ellos.
Esperamos que este artículo pueda ser de ayuda. En ocasiones, no tendremos fuerzas para seguir adelante por nosotros mismos. Es en estos momentos cuando encontrarás tu hueco en Ikigai, donde ofrecemos terapia online y/o presencial en nuestro Centro de Psicología en Torre del Mar (Vélez-Málaga).