¿Has pasado alguna vez por un ataque de pánico? Según la OMS, el 30% de la población ha sufrido o sufrirá al menos un ataque de pánico a lo largo de su vida. Estos surgen de manera repentina, aunque algunos pueden estar incentivados por estímulos estresantes y/o el consumo de alguna droga.

Algunos de los síntomas de los ataques de pánico son: el miedo a morir, perder el control o volvernos locos, sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca, sensación de despersonalización (separarse de uno mismo) y/o desrealización (sensación de irrealidad), dificultad para respirar, escalofríos o calor y sensación de mareo y/o temblor.

Recuerda: Ni vas a morir, ni vas a perder el control de tu mente, estás en un estado de pánico transitorio que cesará en unos minutos

¿Qué hacer si tengo un ataque de pánico?

  1. Comprender que estamos pasando por un estado de pánico que es transitorio
  2. Ni vamos a morir, ni vamos a volvernos locos. Simplemente llegamos a estas conclusiones porque estamos en pánico debido a un alto nivel de activación cortical (arousal)
  3. Buscar un lugar calmado para hacer una respiración lenta
  4. Repetir un mantra como “esto pasará”, “puedo superarlo por mí mismo”, “todo está bien”, etc
  5. Meditar (si tenemos experiencia previa)
  6. Confía en ti, háblate con cariño y paciencia. Eres mucho más que este ataque de pánico y eres capaz de superarlo
  7. Imagina tu lugar feliz
  8. Focalízate en alguna actividad positiva para distraerte y/o habla con alguien
  9. Si te es difícil hacerlo tú solo, busca ayuda de alguien cercano y cuéntale que te ocurre
  10. Si tras pasar mucho rato persisten los síntomas y la sensación es insoportable, acude a tu Centro de Salud más cercano

¿Cómo ayudar a alguien que está pasando por un ataque de pánico?

  1. Pregúntale cómo se encuentra y qué necesita
  2. Hazle sentir que está a salvo y que le estás apoyando
  3. Explícale que está pasando por un ataque de pánico e incide en que es transitorio
  4. Ayúdale a mantener una respiración calmada
  5. Saca un tema de conversación amigable con el que pueda distraerse

 

Esperamos que este artículo pueda ser de ayuda. En ocasiones, no tendremos fuerzas para seguir adelante por nosotros mismos. Es en estos momentos cuando encontrarás tu hueco en nuestro Ikigai, donde ofrecemos terapia online y/o presencial en nuestro Centro de Psicología en Torre del Mar (Vélez-Málaga).

También te puede interesar

Ir al contenido